porque hacer feliz a tu mascota
porque ellos nos harán feliz a nosotros a desmedida
Beneficios físicos de tener un perro
Comenzaremos por mencionar que tener un perro en casa puede motivarnos a ser más activos físicamente, al impulsarnos a caminar o jugar con él. Estas actividades junto a tu mascota mejorarán tu estado físico y emocional.
Ya sea dando paseos diarios, jugando en el parque o simplemente corriendo por el patio, los perros nos animan a movernos y a mantenernos en forma. Esta actividad física regular no solo beneficia a nuestros amigos de cuatro patas, también a nosotros como tutores
Lo anterior se debe a que son acciones que sirven no sólo para demostrar amor a la mascota, sino que, además, unen a las personas con sus animales de compañía al tiempo que se ejercitan. En consecuencia, se genera un mejor vínculo entre ambos y un mayor bienestar.
Esto último se refiere a que la práctica de ejercicio, motivada por la necesidad de actividad que requiere el animal, también mejora nuestra salud cardiovascular, reduce la presión arterial y el nivel de colesterol, además de fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Las mascotas cuentan con un gran poder para hacernos felices, gracias a que nos proporcionan una sensación de bienestar emocional a través del amor incondicional que nos brindan.
Este afecto beneficia al tutor en el plano emocional al ayudarle, entre otras cosas, a reducir los niveles de cortisol en el organismo, combatiendo la sensación de estrés. Por eso, los perros son una gran compañía y consuelo para las personas que viven solas.
En adición a esto, la presencia de una mascota puede ayudar a las personas a superar duelos o traumas personales. Por este motivo, son cada vez más comunes los perros en los hospitales, como parte de diferentes terapias de rehabilitación y bienestar humano